La Universidad de Cartagena, crea la Escuela de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del área de la Salud, para dar cumplimiento al decreto 3616 del año 2005 donde se establecen los requisitos básicos para el funcionamiento de los programas en las áreas de Auxiliares de la Salud; puesto que la Facultad de Odontología venía desarrollando desde 1980 la formación de Auxiliar de Consultorio Odontológico y de Higiene Oral, Programas que fueron concebidos en la educación no formal, según la resolución No 09 de mayo del 2.004 del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena. Esta nueva reglamentación era necesaria, a fin de que los programas: Auxiliar de Consultorio Odontológico y de Higiene Oral, fueran aprobados en el nivel Departamental y Nacional por los Ministerios de Protección Social y de Educación respectivamente.
Paralelo a esto se expide la Ley 1064 del 26 de julio de 2006 que reemplaza la denominación de Educación No Formal por Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano; ante esta nueva Ley el Consejo Superior de ésta Universidad, opta por dar cumplimiento expidiendo el Acuerdo No. 11 del 25 de septiembre y crea la Escuela de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del Área de la Salud, con miras a incorporar los perfiles ocupacionales que el Decreto 3616 reconoce, en el área de la salud. ...ver más
A partir de esta decisión, la Universidad faculta a cada unidad académica del área de la Salud, la responsabilidad de desarrollar dichos programas de acuerdo con la afinidad de los perfiles expuestos; las Facultades responsables asumen el compromiso de diseñar los programas con la reglamentación pertinente y presentarlos a los distintos estamentos Académicos de la Institución, para ser aprobado y reglamentar el funcionamiento de la Escuela que se da el día 29 de febrero del 2.008 con la expedición de la Resolución No 0417.
La Escuela, desde 1980 viene desarrollando el programa Auxiliar en Salud Oral, con expectativa inmediata de iniciar el de formación de Auxiliares en Enfermería, los cuales cumplieron los pasos y requisitos Académicos Administrativos exigidos por la Universidad y los estamentos reguladores a nivel Nacional.
El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del área de la salud , se diseña para dar cumplimiento al Decreto 1860 del Ministerio de Educación Nacional.
Dada la anterior situación, la construcción del PEI se fundamenta principalmente en la contextualización del Programa de Auxiliar en Salud Oral; en la medida que otros programas obtengan los conceptos técnicos favorable por parte del Consejo Ejecutivo de Formación del Recurso Humano para la salud, e inicien su operación se Irán incorporan con sus particularidades y vivencias en el PEI de la Escuela.